Conferencia: Innovación Regenerativa
⬇️ Link de inscripción abajo ⬇️
📣 EPU'A invita a la Conferencia: “Innovación Regenerativa: Empresas Sostenibles”
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), a través de su iniciativa UNA Conectada, invita a estudiantes, docentes, empresarios, emprendedores y público en general al panel internacional titulado “Innovación Regenerativa: Empresas Sostenibles”, que se realizará el martes 12 de agosto a las 19:00 horas en el Aula Magna de la FP-UNA, campus San Lorenzo.
Este espacio busca reflexionar sobre el rol estratégico de las empresas y las universidades en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), explorando un nuevo modelo de desarrollo que promueve no solo la sostenibilidad, sino también la regeneración ambiental, social y económica.
El evento contará con la participación de referentes nacionales e internacionales:
- Cristina Cano – Directora Ejecutiva del Pacto Global
- Tema: El rol de las empresas y universidades en la Agenda 2030 y los ODS.
- Karen Winekker – Board Member, Sistema B International
- Tema: El nuevo paradigma de éxito empresarial: rentabilidad + impacto positivo.
- Inés Giménez – Master of Sustainability, The University of Sydney
- Tema: Tendencias globales, economía circular y formación para el cambio.
- Germán Barreto – Coordinador de Proyectos, Moonshot Paraguay
- Tema: Innovación disruptiva ante desafíos sociales y ambientales.
Este panel se enmarca dentro de la visión de la FP-UNA de consolidarse como un referente académico comprometido con el desarrollo sostenible y la innovación con propósito, conectando la educación superior con los desafíos reales del país y del mundo.
📌 Detalles del evento
🗓 Fecha: Martes 12 de agosto de 2025
🕖 Hora: 19:00 hs
📍 Lugar: Aula Magna – Facultad Politécnica, UNA (Campus San Lorenzo)
🎟 Entrada libre y gratuita
Link de inscripción: https://epua.com.py/r/rAm
UNA Conectada es un ciclo de eventos impulsado por la FP-UNA para promover el diálogo entre la academia, el sector privado, el Estado y la sociedad civil en torno a la innovación, la tecnología y el desarrollo sostenible.